Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas

Título oficial otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación - Resolución N°1629/2015
Carrera aprobada por CONEAU el día 23/09/13 durante su Sesión Nº 385

+ Descargar resolución.

+ Formulario de Preinscripción online

INICIO PREVISTO:+ Ver Calendario de Inscripción

.

Puntaje Docente: La Maestría cuenta con reconocimiento oficial y puntaje docente, de acuerdo a la siguiente tabla:

.

Titulo que otorga: Magister en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas.

Modalidad: Presencial.

Director: Dr. Adrian Cangi

Presentación: La Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas ofrece un espacio de gestación de pensamiento crítico, de reelaboración de lenguajes artísticos y de entramado con las fronteras de la ciencia, la técnica y la tecnología.
Esta Carrera invita a atravesar la pregunta por las configuraciones sensibles y los umbrales perceptivos, tanto en las prácticas vitales como en las operaciones de pensamiento y en los actos de creación dando cuenta de las condiciones históricas de enunciación en la trama de la tradición europea y la antropofagia americana.
El resultado será la producción de una tesis, que abarque un ensayo de interpretación estético-político articulado a una obra en el campo de creación específico.

Objetivos: Formar graduados en condiciones de proponer, crear y formular proyectos de investigación en áreas especializadas del pensamiento crítico y que, según su actividad, genere condiciones de transformar su práctica en base a umbrales perceptivos más amplios. Promover y desarrollar prácticas de escritura y publicación como medio, entre otros, de transferencia al grado de los procesos y producciones de pensamiento crítico respecto de las estéticas contemporáneas latinoamericanas y universales, y respecto del “reparto de lo sensible”, en el marco del posgrado y la investigación.

Destinatarios: Los candidatos podrán provenir de los diversos campos de conocimiento, preferentemente de las áreas de humanidades, ciencias sociales, arte, comunicación, gestión cultural, diseño y arquitectura.

Duración: 6 trimestres más trabajo final.

Carga horaria total: 700 hs.

Organización del Plan de Estudios

Estructura Curricular


.

Requisitos de admisión: Será requisito mínimo poseer título de grado académico de licenciado o título equivalente (carreras de 4 años de duración) otorgado por universidades nacionales, públicas o privadas, o instituciones acreditadas del extranjero o preparación equivalente.

Otros requisitos para la admisión: Poseer conocimiento de un idioma extranjero (inglés, francés o portugués).
Quienes no tengan título universitario de grado, pero eventualmente estén autorizados para iniciar el trámite de admisión por la Ley de Educación Superior vigente, y tengan antecedentes académicos que el Comité Académico de la Carrera de Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas considere suficientes.
En todos los casos, la selección de los postulantes será resuelta por el Comité Académico de la carrera de Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas previo análisis de las presentaciones y de considerarse necesario se solicitará al aspirante una entrevista personal.

+ Enlace a documentación requerida

.

+ Descargar Resolución de creación y programa completo de la Maestría

.

Para mayor información y consulta de aranceles comunicarse con la Escuela de Posgrado al (011) 5436-7587 o bien por correo electrónico a: