Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano

Carrera interinstitucional dictada en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes.

Título oficial otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación – Resolución N° 4220/2017.

Aprobada por CONEAU el día 22/08/2016 durante su Sesión N° 446/16.

+ Descargar resolución.


+ Formulario de Preinscripción online



+ Mayor información en página web de la Secretaría de Posgrado de UNQ

.

Para mayor información y consulta de aranceles comunicarse con Secretaría de Posgrado UNQ al (011) 4365-7100 int. 5382 o bien por correo electrónico a: informes_posgrado@unq.edu.ar

Preinscripción

+ Calendario de inscripción Proceso de inscripción posgrado SIU GUARANÍ Documentación requerida Formulario de preinscripción

Pagos

Procedimiento Administrativo para el pago de aranceles Sistema de Pagos Instructivo de Pagos Formulario de opción de pago carreras Formulario de opción de pago cursos

Carreras

Doctorado en Estudios del Conurbano Especialización en Comunicación y Derechos Humanos Especialización en Desarrollo de Industrias 4.0 Especialización en Educación e Inclusión Social de Jóvenes Especialización en Envejecimiento Activo y Saludable de las Personas Mayores Especialización en Estructura Económica de Argentina Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano (Modalidad Virtual) Especialización en Manejo Ambiental del Territorio Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano (Modalidad Virtual) Maestría en Educación Física y Deporte (Modalidad Virtual) Maestría en Enfermería Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas Maestría en Gestión de Servicios TIC

Cursos

Bioética Latinoamericana Energías Renovables: sistemas de energía solar térmica de baja temperatura Epistemología, pensamiento complejo y factor humano Gestión de Políticas de Género y Diversidad Herramientas Jurídico Penales frente a la Violencia Sexual Modelos de Cuidados en Salud Mental Integral Plataformas Digitales y Sociedad Interconectada Posgrado “Acceso a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales” Trayecto didáctico-pedagógico para la formación docente de profesionales y técnicos Turismo Accesible