Maestría en Educación Física y Deporte

Título oficial otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación –
Resolución N° 226/2015

Carrera aprobada por CONEAU el día 28/07/14 en su Sesión N°403.

+ Descargar resolución.

+ Formulario de preinscripción online

INICIO PREVISTO:+ Ver Calendario de Inscripción

.

Puntaje Docente: La Maestría cuenta con reconocimiento oficial y puntaje docente, de acuerdo a la siguiente tabla:


Modalidad: virtual

Titulo que otorga: Magister en Educación Física y Deporte.

Presentación: La Maestría en Educación Física y Deporte en modalidad a distancia se plantea como una nueva acción enmarcada en el campo de la educación que por sus características permite que profesionales de todo el país y del exterior tengan acceso a una formación de excelencia.
La práctica docente en el campo de la Educación Física y el Deporte es una herramienta que promueve la transformación social. Como tal, esta carrera tiene como objetivo aportar conocimientos respecto de la vinculación entre la Educación Física y el Deporte como categoría social (el deporte como espectáculo, como competición, su rol en el mercado, su regulación y normativa, su relación con el Estado) así como la manera en que el deporte afecta y es afectado por otras categorías sociales, tales como el género, la etnia, la sexualidad y las clases sociales. En este marco se propone formar profesionales comprometidos capaces de detectar, innovar y ofrecer soluciones creativas a los desafíos que demanda la sociedad actual.
Esta maestría promueve un pensamiento crítico y constructivo de la enseñanza como profesión; mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera autónoma; para diseñar y desarrollar programas y proyectos curriculares, políticas y prácticas de evaluación en el campo de la Educación Física y el Deporte y comprometido con la justicia social a través del desarrollo de proyectos de intervención en el campo de la Educación Física y el Deporte.

Destinatarios: El postulante debe poseer título de Profesor de Educación Física y/o equivalente, según establece la normativa –Ley de Educación Superior-, o contar con estudios previos profesionales correspondientes a carreras de cuatro (4) años de duración.

Duración: 5 (cinco) cuatrimestres y la presentación de un trabajo final.

Carga horaria total: 700 hs.

Organización del Plan de Estudios: La carrera se organiza en distintas áreas de conocimiento que incluyen cursos teóricos y/o prácticos según las exigencias de sus contenidos. Las áreas y sus respectivos seminarios son: - Área Ciencias de la Educación: Teorías de la Enseñanza; Profesores de Educación Física y Formación Permanente; Estudios de Currículum en la Educación Física y el Deporte.
- Área Ciencias Sociales: Teoría del Deporte y Cultura Popular; Deporte, cuerpo y Sociedad; Deporte, Comunidad y Formas Culturales; Desarrollo del Deporte Comunitario; Estado y Deporte; Filosofía del Deporte; Metodología de la Investigación; Introducción a la Estadística; Seminario Final.
Todos los cursos son de carácter obligatorio y se dictan en modalidad a distancia.

Estructura Curricular


Requisitos de admisión: Será requisito mínimo poseer título de grado académico de licenciado o título equivalente (carreras de 4 años de duración) otorgado por universidades nacionales, públicas o privadas, o instituciones acreditadas del extranjero o preparación equivalente.

+ Enlace a documentación requerida

.

+ Descargar Resolución de creación y programa completo de la Maestría

.

Para mayor información y consulta de aranceles comunicarse con la Escuela de Posgrado al (011) 5436-7587 o bien por correo electrónico a:

Preinscripción

+ Calendario de inscripción Proceso de inscripción posgrado SIU GUARANÍ Documentación requerida Formulario de preinscripción

Pagos

Procedimiento Administrativo para el pago de aranceles Sistema de Pagos Instructivo de Pagos Formulario de opción de pago carreras Formulario de opción de pago cursos

Carreras

Especialización en Comunicación y Derechos Humanos Especialización en Desarrollo de Industrias 4.0 Especialización en Educación e Inclusión Social de Jóvenes Especialización en Envejecimiento Activo y Saludable de las Personas Mayores Especialización en Estructura Económica de Argentina Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano (Modalidad Virtual) Especialización en Manejo Ambiental del Territorio Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano (Modalidad Virtual) Maestría en Educación Física y Deporte (Modalidad Virtual) Maestría en Enfermería Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas Maestría en Gestión de Servicios TIC

Cursos

Bioética Latinoamericana Energías Renovables: sistemas de energía solar térmica de baja temperatura Epistemología, pensamiento complejo y factor humano Gestión de Políticas de Género y Diversidad Herramientas Jurídico Penales frente a la Violencia Sexual Modelos de Cuidados en Salud Mental Integral Plataformas Digitales y Sociedad Interconectada Posgrado “Acceso a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales” Trayecto didáctico-pedagógico para la formación docente de profesionales y técnicos Turismo Accesible