El martes 16 de julio tuvo lugar una nueva emisión del programa radial de la Secretaría de Investigación e Innovación Socio-productiva, “Saber para Entender”. En esta ocasión, el ciclo que se emite por Radio UNDAV, contó con la destacada visita del flamante presidente de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN), Lic. Carlos Gazzera.
Gazzera fue entrevistado por el conductor del ciclo, Lic. Carlos Zelarayán; diálogo en el cual intercambiaron opiniones sobre la actualidad de la edición universitaria en la Argentina. Asimismo, abordaron temas centrales como la potencia latente de una fuerte internacionalización, el proceso de refundación de la REUN y el inédito apoyo que tiene la labor editorial universitaria por parte de las máximas autoridades del Ministerio de Educación de la Nación.
En ese sentido, el presidente de la REUN señaló: “El mundo editorial vive la transformación más importante en 500 años; debemos sentirnos privilegiados por vivir este momento y hacerlo nada menos que en el marco de las editoriales universitarias. No sabemos cómo será el libro del futuro, pero de lo que no tengo dudas es que estamos escribiendo, hoy, los incunables de ese futuro”.
“En los próximos meses se abrirá en Buenos Aires, una de las capitales mundiales del libro, algo más que la primera librería del libro universitario argentino. Abriremos un espacio cultural para la universidad argentina nada menos que en la esquina de Lavalle y Montevideo. Escucharle decir al señor Ministro de Educación de la Nación en teleconferencia con la Presidenta, que reconoce positivamente la labor de la REUN, es sentir cumplidos sueños que creíamos imposibles”, agregó.
Por su parte, el conductor del ciclo expresó: “La actualidad de la edición universitaria se inscribe en un momento particular desde el punto de vista político, social, cultural de Argentina y América Latina; un tiempo en que la cultura y la lengua han vuelto al campo de batalla. Una lengua dinámica, potente, que interpela asediando y solicitando nuevos sentidos y un relato que viva en los libros”.
Cabe destacar que Carlos Gazzera anticipó también que el próximo 12 de octubre, y por iniciativa de las editoriales argentinas, se desarrollará en la Feria Internacional de Frankfurt 2013, la más importante del mundo, un Foro Mundial de la Edición Universitaria.
Como es habitual, “Saber para Entender” contó con la producción de Florencia Podestá y la participación del columnista Guillermo Bolesina.