
Del 3 al 7 de noviembre de 2025, se desarrollaron las XVI Jornadas de Sociología de la UBA, cuyo lema fue Conocer, comprender, transformar. Los desafíos de la Sociología de nuestro tiempo, en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales.
En ese marco, el lunes 3 de noviembre, cuatro docentes de UNDAV participaron de la Mesa 36: Envejecimiento y Sociedad como parte del Eje 3, Estructura social, demografía, población, realizada de 9 a 13 hs., en el aula SG 305.
Los coordinadores de la mesa fueron el Dr. Fernando Rada Schultze, y Dra. María Julieta Oddone, en la que se presentaron 13 trabajos académicos. Las docentes de la UNDAV que participaron fueron:
- La Dra. Laura Ferreño (Coordinadora del Observatorio de Ciudadanía Cultural-OBCIC, miembro del GEsEAS y docente titular de Gestión cultural) y Dra. María Laura Giménez (docente titular de Gestión cultural y miembro del OBCIC) presentaron la ponencia: Personas mayores ante las TIC. El caso de los talleres UPAMI-UNDAV.
- La Dra. Gladys Renzi (Directora de la Especialización en Envejecimiento Activo y Saludable de las Personas mayores-EEASPM, y del Grupo de Grupo de Estudios sobre Envejecimiento Activo y Saludable – GEsEAS, y docente titular del Departamento de Salud y Actividad Física) presentó el trabajo: El derecho al deporte en la vejez. La práctica de Newcom como escenario de oportunidades y riesgos.
- La Dra. Débora Di Domizio (Docente de la EEASPM) presentó la ponencia: La vejez y el envejecimiento en palabras docentes. Concepciones recurrentes y ausentes en el campo de la Educación Física.
Cerró la mesa el Dr. Enrique Amadasi presentando el informe: Desafíos y oportunidades en el envejecimiento. Un balance de la última década en la Argentina, elaborado desde el ODSA de la UCA en forma conjunta con la Fundación Navarro Viola, y que UNDAV tuvo oportunidad de que fuera presentado previamente en su sede de España en marzo de este año 2025.
Publicada el 18/11/2025