El lunes 22 de septiembre, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) llevó adelante su XXXIII Acto de Colación, en el cual 87 graduados y graduadas de distintas carreras recibieron sus títulos por parte de las autoridades universitarias. La ceremonia se desarrolló en el auditorio de la Sede Piñeyro.
Con la presencia del rector, Ing. Jorge Calzoni, el evento comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia y la interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la soprano Nayla Escandell. Posteriormente, se proyectó un video institucional alusivo a las colaciones llevadas a cabo hasta el momento y su relevancia en la vida institucional.
A continuación, Juan Manuel Fredes, graduado de la carrera de Arquitectura, dirigió unas palabras en nombre de sus compañeros/as: “Como muchos de los que estamos hoy acá, soy primera generación de estudiantes universitarios en mi familia. Y eso no podría haber sido posible sin la decisión política, estratégica y democrática que condujo a la creación de esta universidad. Esta institución nos albergó durante muchos años y nutre a nuestra comunidad de profesionales comprometidos con su profesión y con un carácter muy especial, que es la sensibilidad de construir desde el conurbano para el conurbano”.
Por su parte, el Ing. Jorge Calzoni felicitó y saludó a los nuevos/as graduados/as como así también a los/as presentes y remarcó que un acto de colación es el evento más trascendente que tiene la Universidad, “que representa el final de un trayecto y, al mismo tiempo, el inicio de otra etapa”. “La UNDAV no solamente educa en el marco de una disciplina, sino también forma ciudadanas y ciudadanos que están haciendo y seguirán haciendo esta Argentina”, agregó.
En referencia a los desafíos que plantean actualmente las nuevas tecnologías, el Ing. Calzoni advirtió: “Se está desarrollando un proceso de cambio a nivel mundial a partir de la incorporación de nuevas tecnologías, lo que conlleva que las disciplinas se vayan adecuando. En este sentido, quienes se gradúan han adquirido un pensamiento crítico y la posibilidad de resolver problemas de diversa índole. De allí la importancia de estar preparados, en constante actualización y vinculados a la universidad”.
Por último, se dirigió a los/las flamentes graduados/as y los invitó a sostener el “compromiso con la educación pública que tenemos que tener todos los que nos graduamos en la universidad pública argentina, que es lo que ha hecho grande a la Argentina”.
En esta ocasión recibieron sus títulos: Licenciados en Diseño Industrial; Técnicas y Técnicos en Diseño de Marcas y Envases; Técnicas y Técnicos en Intervención Socio-Comunitaria; Arquitectas y Arquitectos; Licenciadas y Licenciados en Enfermería; y Enfermeras y Enfermeros Universitarios.
Tuvieron el honor de portar la bandera nacional Martina Micaela Masiuk (abanderada) y Ornella Sol Vigliaturo (escolta), de la carrera de Arquitectura; y LUIS Fernando Jaramillo Barbosa (escolta), de la Licenciatura en Diseño Industrial.
Asimismo, para reconocer y homenajear a quienes se han destacado en su desempeño como estudiantes, la Universidad Nacional de Avellaneda hizo entrega de diplomas de honor a: Martina Micaela Masiuk (Arquitectura); Ornella Sol Vigliaturo (Arquitectura); y Luis Fernando Jaramillo Barbosa (Licenciatura en Diseño Industrial).
Como ya es costumbre, la ceremonia pudo llevarse adelante a partir de la tarea desplegada por un equipo inter áreas coordinado por la Lic. Lorena Papagno. El mismo estuvo conformado por la Secretaría Académica; Ceremonial y Protocolo; el Laboratorio de Medios; y la Dirección de Comunicación Institucional.
Para acceder a todas las fotografías del XXXII Acto de Colación ingresar en:
=> https://tinyurl.com/fotosundav
Publicada el 23/9/2025.