La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) celebró sus 15 años de vida institucional con un emotivo acto realizado en el Auditorio de la Sede Piñeyro, que reunió a autoridades, estudiantes, graduados y graduadas, docentes, trabajadores y trabajadoras no docentes, así como a vecinos y vecinas de la comunidad.
El rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, fue el protagonista de la jornada con su conferencia “A 15 años de la fundación de la UNDAV. Historias, logros y desafíos”. En su exposición, compartió reflexiones sobre el recorrido histórico de la universidad, los avances alcanzados en este tiempo y los retos que enfrenta el sistema universitario en la actualidad.
La jornada comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y la proyección de un video institucional que repasó la trayectoria de la casa de altos estudios desde su creación en 2010.
En su intervención, el rector destacó la función central de la universidad en la construcción del pensamiento crítico: “La universidad tiene una primera función trascendente que es generar pensamiento crítico. Pensar por nosotros mismos y no repetir lo que otros nos dicen”.
Calzoni también realizó un recorrido histórico sobre el surgimiento y evolución de las universidades en el mundo y en la Argentina, para luego situar el proceso de creación de la UNDAV en 2009 y su puesta en marcha en 2010. Recordó que la institución comenzó con 840 estudiantes y ocho carreras, y hoy cuenta con casi 4000 graduados, casi 200 libros editados y más de 90 proyectos de investigación activos.
“Nacimos en un contexto de un país que apostaba a la educación, la ciencia y la tecnología. Hoy podemos decir que la UNDAV es una universidad con identidad propia, con extensión universitaria curricularizada, internacionalización inclusiva y un fuerte compromiso social”, señaló.
Al referirse al presente, el rector no eludió las dificultades del sector universitario, especialmente en materia salarial y presupuestaria: “La inversión en ciencia y tecnología es la más baja desde la democracia. Necesitamos políticas de Estado que sostengan la educación pública”.
Finalmente, Calzoni remarcó el carácter colectivo de la construcción institucional: “Son 15 años con mucho esfuerzo, donde mucha gente le puso alma, cariño y corazón. La UNDAV no depende de una persona, sino de un proyecto colectivo que mira hacia el futuro con la convicción de que la educación pública es para todas y todos”.
La celebración por los 15 años de la UNDAV continuará con diversas actividades culturales, académicas y comunitarias en cada una de sus sedes.
Publicada el 27/8/2025.