Noticias de la UNDAV
foto acto

La UNDAV homenajeó a sus primeros graduados/as

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) realizó el pasado martes 6 de mayo un acto conmemorativo a una década del primer acto de colación de grado. El encuentro tuvo lugar en el aula “Héroes y Heroínas de Malvinas” de la Sede España y fue organizado por la Asociación de Graduados/as de la UNDAV (AGUNA) y el Club de Graduados/as.

La emotiva ceremonia contó con la participación de autoridades de la universidad, docentes, nodocentes, estudiantes, familiares y especialmente los/as graduados/as homenajeados/as.

El acto comenzó con las palabras del rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, quien destacó el rol clave de quienes se gradúan de la institución: “La identidad de una universidad se la dan sus graduados/as. No se construye con edificios, se construye con personas. La calidad la garantizan los docentes y los investigadores, pero la identidad la definen los graduados y graduadas”, afirmó.

También subrayó la importancia de consolidar estructuras institucionales duraderas: "Nosotros pasamos, pero lo que tiene que quedar son organizaciones sólidas que aseguren continuidad. Por eso priorizamos a las graduadas y graduados en la carrera académica y en las ayudantías”. 

En representación de los graduados/as, tomó la palabra la Tec. Elena Calvín, graduada de la Tecnicatura en Periodismo y primera consejera estudiantil y luego graduada en el Consejo Superior.“Empezamos ese primer día que la universidad abrió sus puertas, el 7 de febrero de 2011. Todo estaba por construir. Estrenamos aulas, docentes, trabajadores nodocentes, y nos estrenábamos nosotros en ese nuevo rol como estudiantes. Nuestra generación tenía una media de edad distinta: rondábamos los 35 años. Muchos llegamos con la vida bastante avanzada y con la deuda pendiente de estudiar una carrera universitaria”, recordó.

"Nuestra mirada como graduados no es la misma que la del docente o el estudiante. Nosotros/as transitamos esas aulas, las vimos levantarse. Tenemos, como digo siempre, una marca en el orillo: somos graduados y graduadas de la UNDAV. Eso no se puede borrar. Y esa identidad la llevamos a cada lugar donde hoy nos desempeñamos como profesionales", afirmó con orgullo.

También se dirigió al público la Lic. Laura Vacca, presidenta de AGUNA, quien sostuvo: “Este es un acto de memoria, pero también de justicia. Una memoria para la universidad pública y para quienes la hicieron posible. Homenajear a nuestros propios compañeros es un orgullo, y entendemos que hay algo que compartimos: la humanidad, la solidaridad, eso nos identifica”.

Por último, la Tec. Elena Calvín leyó un manifiesto que resumía el espíritu y los valores de quienes se formaron en las aulas de la UNDAV durante los años fundacionales.

El manifiesto- que fue puesto a disposición para la firma de quienes recibieron sus certificados conmemorativos - reivindica la creación de la UNDAV como parte del proceso de ampliación de derechos impulsado durante la creación de las universidades del Bicentenario, con el objetivo de democratizar el conocimiento y garantizar el acceso a la educación superior. 

Publicado el 07/05/2025