Noticias de la UNDAV
foto acto

Archivos de la Memoria

Con el propósito de tender puentes entre la Escuela Internacional Instituto Chalonge de Vega (París), La Plata, la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la Dra. Norma Sánchez hizo entrega de una copia de los denominados Archivos de la Memoria, material que solo existe en la Embajada de Francia y en su Museo en Supeh. La ceremonia tuvo lugar el viernes 11 de abril en la Sala de Consejo Superior, con la presencia del rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni.

Este material da cuenta de la labor de científicos que, en los años de la dictadura cívico-militar, realizaron una importante campaña de denuncia de los crímenes del terrorismo de Estado, como lo atestigua, entre otros destacados documentos, el libro con prefacio de Julio Cortázar (1981), y el dossier que escribió la Dra. Sánchez en un ejemplar de la revista Les temps modernes, dirigida por Jean Paul Sartre, mencionado en el documental Memorias Inéditas.

Norma G. Sánchez es una científica argentina con experiencia en investigación en física teórica, gravedad, cosmología, física de partículas, física de alta energía y teoría cuántica de campos. Es profesora emérita de Física y directora de Investigación en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), el Observatorio de París y la PSL Research University.

Su trabajo se centra en los agujeros negros, la radiación de Hawking, la teoría de cuerdas en gravedad y cosmología, la teoría de la inflación efectiva frente a las observaciones de WMAP, la materia oscura de keV y la estructura de la galaxia y los modelos teóricos que relacionan la gravedad y la física cuántica. Es la fundadora y directora de la Escuela Internacional Daniel Chalonge - Héctor de Vega, inaugurada en 1991 por el físico Nobel Subrahmanyan Chandrasekhar.

Nacida en la ciudad de Ensenada, siguió estudios preuniversitarios en la Escuela Normal Nacional Miss Mary O. Graham en la ciudad de La Plata y completó su M.Sc. en Física Teórica en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP), donde oObtuvo un doctorado y es doctora de Estado en Física por la Universidad de París. La película La dama de la ciencia documenta su vida en París y Ensenada.

Publicada el 15/4/2025.