La relación de la Universidad Nacional de Avellaneda con el contexto social del que forma parte tiene una de sus expresiones en la incorporación de un Trayecto Curricular Integrador en sus carreras de grado y pregrado que se desarrolla durante toda la etapa formativa. Este trayecto se denomina Trabajo Social Comunitario (TSC) y es de carácter obligatorio para todos los estudiantes. Las reinscripciones para el primer cuatrimestre pueden realizarse hasta el viernes 30 de marzo en Bedelía.
El TSC se desarrolla desde el comienzo de cada una de las carreras que dicta la UNDAV y tiene como principal objetivo producir en el estudiante la construcción de fuertes lazos comunitarios y actitud de involucramiento con la realidad social. Su cursada es cuatrimestral, dos horas una vez por semana.
A lo largo del primer año, el TSC se desarrolla en el aula y brinda una introducción al trabajo social comunitario, como así también contenidos mínimos teóricos metodológicos que buscan activar el pensamiento crítico, situar a los estudiantes en el contexto social en el que se desarrollan, orientarlos a la participación y proporcionarles herramientas básicas para el abordaje territorial comunitario.
La necesidad de compromiso urgente con los problemas concretos que hoy tiene la sociedad latinoamericana, llevan a la Universidad a interactuar con una profunda ac¬titud ética, reformulando las diferentes modalidades de acción comunitaria, de cara a la formación de profesionales con compromiso social.
Cabe mencionar que en los últimos años, en ciertas Universidades de América Latina, se han multiplicado ini¬ciativas de estas características, muchas de ellas en respuesta a problemas sociales acu¬ciantes.