Noticias de la UNDAV
foto acto

La UNDAV y la PUC-Campinas lideran una transformación histórica en el deporte regional

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Centro Universitario África y su Diáspora (CUAD) y del Centro de Estudios y Cooperación Argentina-Brasil, junto con la Pontificia Universidad Católica de Campinas (PUC-Campinas) mediante su Centro de Estudios Africanos y Afro-Brasileños (CEAAB), consolidan una alianza estratégica que está redefiniendo el abordaje del racismo en el deporte latinoamericano.

Esta colaboración binacional alcanzó un hito significativo durante una reunión de alto nivel convocada por la Prefeitura Municipal de Campinas, donde la UNDAV participó como única universidad argentina invitada, ratificando su liderazgo continental en la materia. El encuentro congregó a las máximas autoridades del Ministerio Público, la OAB, Deinter, la Federação Paulista de Futebol y representantes de clubes deportivos, constituyéndose en un espacio fundamental para la construcción de políticas públicas antirracistas.

El Programa Antirracista “Pela Cor do Esporte” de la PUC-Campinas y el programa “Tarjeta Roja al Racismo en el Deporte” de la UNDAV se erigen como iniciativas integrales para la región, sustentadas en pilares estratégicos que combinan investigación de vanguardia con acciones de alto impacto. Esta sinergia académica e institucional representa un avance sustancial en la lucha contra la discriminación racial en el ámbito deportivo.

Diana Hamra Robaina, Directora del CUAD-UNDAV, destacó: “Esta alianza consolida a Argentina como referente indiscutido en la lucha antirracista en el deporte. No abordamos casos aislados sino un problema estructural que demanda intervención científica con impacto tangible, compromiso institucional y acción territorial. Nuestro programa es integral porque comprende todas las dimensiones del fenómeno, desde la investigación académica hasta el trabajo directo con las hinchadas”.

Edna Almeida Lourenco, Coordinadora del CEAAB-PUC Campinas, afirmó: “Brasil y Argentina comparten la lamentable experiencia del racismo en el fútbol. La unión de nuestras experticias permite crear soluciones más robustas y efectivas. Establecemos un nuevo paradigma para todo el continente, donde la pasión deportiva se armonice con el respeto y la dignidad humana”.

Santiago Tangir, Director del Centro de Estudios y Cooperación Argentina-Brasil de la UNDAV, agregó: “Unidos, Argentina y Brasil le estamos mostrando al mundo cómo se combate el racismo en el fútbol. No solo con diagnósticos, sino con herramientas concretas que los jugadores, las hinchadas y los clubes pueden usar desde hoy. Ese es el partido que realmente vale la pena ganar”.

Los estudios diagnósticos desarrollados por el Centro Universitario África y su Diáspora (CUAD) de la UNDAV evidencian la urgencia de esta intervención: el 75% de los deportistas racializados no denuncia incidentes discriminatorios por desconfianza en el sistema, mientras que menos del 5% de los casos reportados recibe sanciones efectivas. Frente a este diagnóstico alarmante, la alianza UNDAV-PUC Campinas despliega una estrategia de concientización que busca transformar estas realidades.

Bajo el lema “Tu mejor jugada: decirle no al racismo”, esta alianza está generando un impacto transformador que comienza en los estadios y se expande hacia la conciencia social del deporte nuestramericano, demostrando que otra forma de vivir el deporte es posible.

 

Publicada el 13/11/2025